Jalá agulá
Este tipo de jalá es un pan dulce y suave. Típicamente consumido en el año nuevo judío (Rosh Hashaná). A diferencia de la tradicional jalá trenzada, la jalá agulá es redonda. Esto se debe a que simboliza al ciclo de la vida. Además, es de carácter dulce, como queremos que sea el año que recién empieza.
Ingredientes:
-
500g de harina
-
500 ml de agua tibia
-
2 huevos
-
2 yemas
-
40g de levadura
-
120g de azúcar
-
10g de sal
-
100g de margarina derretida
-
100g de pasitas (si no te gustan las pasitas, puedes hacer tus propias creaciones con cubitos de manzana y canela o con arándanos deshidratados)
-
2 claras de huevo
Procedimiento:
-
En un recipiente pequeño, mezclar la levadura con una cucharada de harina, el azúcar y tres cucharadas de agua. Revolver y dejar reposar.
-
Precalentar el horno a 180ºC y engrasar una bandeja con aceite.
-
Tamizar la harina restante y colocarla en forma de volcán en la mesa en la que estés trabajando. Echar los huevos, la margarina y la mezcla de levadura en el agujero en el centro de la harina. Mezclar e ir agregando las pasas y cucharadas de agua mientras se incorpora hasta que se forme un bollo suave.
-
Tapar la masa y dejarla a que duplique su tamaño.
-
Amasar y formar un cordón con la masa, la cual se enrolla en forma de espiral. Pasarla a la bandeja engrasada y dejarla reposar para que vuelva a aumentar de tamaño, esta vez sin cubrir.
-
Barnizar con las claras de huevo. Si lo deseas, puedes espolvorearla con ajonjolí.
-
Hornear por 40 minutos hasta que la superficie se dore.
-
Servir con miel de abeja.