top of page

Tapas de jamón serrano

Se dice que las famosas tapas españolas fueron invención del rey Alfonso X "El Sabio". Mientras se recuperaba de una enfermedad, se vio obligado a tomar pequeñas cantidades de comida acompañadas de vino. Habiéndose recuperado, el rey decretó que en todas las tabernas del Reino de Castilla ningún vino podría ser servido sin un aperitivo para evitar que los comensales se embriagaran fácilmente.

 

El nombre de "tapa" proviene del hecho que las bebidas en las tabernas eran servidas tapadas por un pedazo de jamón o de queso, o rodajas de chorizo u otro embutido. De esta manera, se evitaba que algún insecto u otra inmundicia cayera dentro de la bebida.

 

(Rinde 12 porciones)

Ingredientes:

  • 1 pan baguette mediano

  • 1 diente de ajo

  • 100 g de jamón serrano

  • 200 g de queso manchego rayado

  • 1 cucharada de aceite

  • 1 jitomate bola

 

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 180ºC.

  2. Rebanar el pan baguette y picar el diente de ajo.

  3. Dorar las rebanadas de pan con el ajo en un sartén.

  4. Cortar el jitomate a la mitad y raspar el interior con una cuchara. Aplastar con un tenedor el puré obtenido.

  5. Aplicar una cucharadita del puré de jitomate en cada rebanada de pan.

  6. Agregar a cada rebanada un pedazo de jamón serrano y cubrir con una cucharada de queso manchego rayado.

  7. Colocar las tapas en una bandeja y hornear durante 20 minutos.

© 2015 El Plato del Buen Comer

  • Facebook App Icon
  • Pinterest Social Icon
bottom of page